
Los plásticos más comunes que se reciclan, son el PVC y el
PET, siendo el primero mucho más contaminante para el medio ambiente. Puedes
ampliar más información sobre el reciclaje de PET.
El proceso de reciclaje del plástico pasa por varias fases.
En primer lugar se recolecta en industrias o en los contenedores de color
amarillo, se limpian con productos químicos, se seleccionan por tipo de
plástico, y posteriormente se funden para obtener nueva materia prima, que
puede moldearse de nuevo.
Con el reciclaje del plástico conseguimos reducir
sensiblemente la cantidad de residuos provocados por botellas, bolsas de
plástico o envases de los vertederos. Existe en la actualidad una gran
conciencia con las bolsas de plástico tradicionales, que se están
sustituyendo de las grandes superficies por otras reciclables o bien por
alternativas duraderas como las bolsas de rafia
Estas bolsas biodegradables están creadas con polímeros
biodegradables, entre los que encontramos polímeros extraídos de la biomasa,
los polímeros producidos por síntesis química con monómeros biológicos de
fuentes renovables, y los polímeros de microorganismos, que se pueden desechar
como materia orgánica, y se descomponen con gran facilidad.
Hay que decir, que no todos los tipos de plásticos son
recuperables. Es el caso de la bakelita y el poliestireno cristal.
Por suerte, el PET es el plástico más reciclado en Europa y
Estados Unidos, aunque por suerte, es menos perjudicial para el medio ambiente
que otros tipos de plástico como el PVC.
No por ello se libra de perjudicar el medio ambiente, ya que
en su elaboración se utilizan metales pesados y sustancias irritantes que se
expulsan al medio ambiente. Es por ello que es necesario el reciclaje de
plástico sea de PET o cualquier otro tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario