Sólo el 2,5% del agua
del planeta, es apta para el consumo, la industria o la agricultura. Ante este
dato, y la vital dependencia del agua, es necesario saber como tratar y
reciclar agua ya que es un bien cada día más escaso. Una de las formas más
fáciles y eficaces de reciclaje del agua, es recuperar el agua de la lluvia. Es
importante decir, que estas aguas que podemos recuperar, no son aptas para el
consumo humano si no las potabilizamos, pero sí perfectamente útiles para
regar, la limpieza del hogar y otro tipo de tareas que requieran agua.
Para ello, la opción
más común es la construcción de un aljibe o pozo, que serviría de depósito para
este agua. El agua suele recuperarse de los techados de las casas, y mediante
una serie de canalizaciones se lleva el agua hasta el depósito. Una vez allí y con
la ayuda de un mecanismo de extracción, como puede ser una bomba, podríamos
utilizarla. Esta práctica es bastante común en chalets, y suponen un ahorra
importante de agua en riegos de los jardines y plantas.
Si no dispones de un
terreno, la opción pasa por utilizar un sistema biológico-mecánico en forma de
filtros
Estos sistemas
permiten recuperar el agua de la ducha y los lavabos, para depurar la y
utilizarla posteriormente en otros usos en el hogar, como los lavavajillas o
incluso para la cisterna de nuestro lavabo.
Se estima que se puede conseguir un ahorro de cerca de 90000 litros
anuales, en una vivienda familiar con 4 persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario